Typical spanish | PATRICIETAS - Recetas, comida española, sencilla, vinos, restaurantes
Mostrando entradas con la etiqueta Typical spanish. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Typical spanish. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2015

Minihamburguesas de wagyu con cebolla caramelizada y queso curado "Camino la Ermita"

Yo compré las hamburguesas y en la caja lo ponía alto y claro pero tengo mis serias dudas de que asi lo fueran y ahora os cuento el porqué. Y estaban muy buenas pero seguramente fueran una hamburguesas de ternera de las de toda la vida aunque hechas con carne de buena calidad...
El wagyu lo forman cuatro razas vacunas autóctonas de japón y solamente se producen en japón. Por lo tanto hay una producción muy pequeña y controlada y que se exporta en cantidades muy pequeñas a precios muy altos (en el caso del buey de  kobe, todavía mas restrictivo).
Por lo tanto, yo compre mis hamburguesas es una cadena de supermercados y aunque eran carillas no eran prohibitivas en su precio. Las compré para probarlas.
Lo más probable es que sean hamburguesas de vaca, que entre alguno de sus antepasados hubiera una de esas razas de las que he hablado, ya que si que existen ganaderías en nuestro país que han usado estas razas japonesas para mejorar la calidad de su ganado.
En USA también se produce esta carne pero la han cruzado con una raza autóctona suya que se llama angus.

domingo, 10 de mayo de 2015

Tosta de tomate, queso semicurado de oveja y cebolla caramelizada

Este mes, Vivi de O carón da lereira nos ha propuesto utilizar el tomate como ingrediente para elaborar la iniciativa del mes de mayo del  Typical spanish.
En cada iniciativa nos proponen un ingrediente o un plato para elaborar una receta que sea típica de nuestra gastronomía, y en mi caso, las tapas y tostas son típicas de mi ciudad. No son típicas de la cocina de nuestras abuelas pero sí lo son de la gastronomía actual de Valladolid donde desde hace bastantes años se realiza un concurso nacional de pinchos. Creo que la próxima edición será la 11 y se celebra cada año en otoño.

viernes, 10 de abril de 2015

Tosta de cecina y membrillo

Esta es mi aportación a la iniciativa #entrelibrosandaelguiso que este vez nos ha propuesto La cocina typical spanish. Se trata de hacer una receta que aparezca en algún libro que hayamos leído y todo debido a que en este mes de abril, el día 23 es el día internacional de libro.
Mi elección es el primer libro de una trilogía escrita por Cesar Perez Gellida, unas novelas policiacas que están ambientadas en mi ciudad natal, Valladolid. La novela se llama Memento Mori (Dies irae y Consumatum est son los otros dos títulos de la trilogía). Es muy curioso leer un libro y reconocer casi todos los escenarios de los que habla por haber pasado por ellos cientos de veces.
En un momento del libro, los protagonistas quedan en un bar llamado Jero que es un clásico del tapeo de esta ciudad y se toman unas tostas que son la especialidad del lugar. Tienen muchas y todas con nombres llamativos: sisi, misión imposible, campero, matrix, angelillo, la cabra, zapatero, messi, portal...incluso recientemente han creado una con el nombre del libro donde aparecen.
En este caso yo me he inspirado en el que llaman galáctico entre cuyos ingredientes están la cecina y el membrillo.

martes, 10 de marzo de 2015

Bacalao con tomate

#Teconozcobacalao....es la nueva iniciativa de este mes desde La cocina typical spanish desde donde quieren dar a conocer nuestros platos más típico, sin pretensiones ni adornos, simplemente la cocina de nuestras madres y abuelas. Y como no, yo he elegido esta receta ya que es  la receta que siempre utiliza mi madre para el bacalao, tanto que incluso la llegué a coger manía.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Sopas de ajo con jamón cocidas

Esta es mi aportación al a la iniciativa Typical Spanish de este mes de diciembre: había que hacer una receta típica con jamón. 
Yo he elegido estas sopas que hace siempre mi madre y que a mí me encantan pero no me quedaron igual que a ella...El problema de repetir sus recetas es que los ingredientes siempre van "a ojo" y por lo tanto hasta que no las haces varias veces no consigues aproximarte.
Si se hace bien, en el fondo de la cazuela queda una costra, que en mi opinión, es lo mejor de la receta.
Si quieres ver el resto de recetas con jamón que se han presentado, puedes visitar el blog La cocina typical spanish.

martes, 4 de noviembre de 2014

Bollas #Díadeldulce TS


Por segundo año, el blog La cocina typical spanish quiere hacer un homenaje a los dulces típicos españoles, después de la gran saturación "hallowiniana" de estos días....Que si dedos de bruja, que si cupcakes con forma de tumba, momias, brujas....
Y mi aportación es un dulce llamado Bollas que yo no conocí hasta que me encontré con mi familia política, que son de la zona de las arribes del Duero en Salamanca y allí es muy típico desayunarlas. Son muy sencillas de hacer ya que son masa de pan frita y espolvoreada con azúcar.
La masa de pan se puede hacer en casa o se puede comprar en alguna panadería. 
Ingredientes
      • Masa de pan
      • Aceite de oliva
      • Azúcar
Elaboración
Partir la masa en pequeñas porciones y estirarlo con las manos hasta que quede muy fina (casi transparente ya que al calor crecerá un poquito).
Freir hasta que se dore por embas caras en aceite de oliva y espolvorear con azúcar por encima. Hay que comerlas calentitas que es como mejor están.


Seguro que te interesa...
Torta de aceite
Pan de cebolla
Pan de cúrcuma y curry
Pan de nueces, bacon y aceitunas

viernes, 10 de octubre de 2014

Bocadillo de jamón asado, rúcula y mostaza dulce para el #bocata TS

Esta receta es mi aportación al blog La cocina typical spanish y su iniciativa #bocata TS.
En esta receta no pongo cantidades, la cantidad de cada ingrediente dependerá del tamaño del bocadillo y del gusto del comensal. 
Nosotros nos comimos estos bocadillos pasando un estupendo domingo campestre pero mi recuerdo de la infancia en temas de bocadillos era, como no, el de Nocilla pero mi crema de cacao preferida era una llamada Praliné que hoy en día ha desaparecido del mercado. ¿Alguien más la recuerda?.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Huevos con pimentón #conunpardehuevosTS

¿Quien no sabe freír un huevo?....
Todos hemos oído o utilizado alguna vez la frase "No sabe ni freír un huevo..." Y es que pocas cosas hay más typical spanish que un buen par de huevos fritos. En este caso, con una salsita de pimentón, ajo y viangre.
Barato, rápido y sencillo.

sábado, 10 de mayo de 2014

Tarta de manzana

Esta es la tarta que hace mi madre, desde tiempo inmemoriable para cualquier celebración y ocasión. A ella la encanta y tantas veces la ha hecho que el resto de la familia la tenemos hasta un poco tirria.
Con ella participo en #vivalafrutaTS del blog La cocina tyical spanish, que quiere recopilar las recetas dulces tradicionales con fruta que nos hacían nuestras madres.
Las fotos no son muy buenas ya que están hechas con el móvil ya que nos la comimos mientras pasábamos un día en el campo y es que esta tarta es ideal para ello ya que no la hace falta frigo para conservarse y no se estropea durante el transporte.
En esta receta he utilizado una mermelada de albaricoque y almendra que me han mandado desde holyart.es, una empresa de venta online de productos procedentes de monasterios italianos.

lunes, 10 de marzo de 2014

Coliflor ajoarriero

Para el día #Verdequetequieroverde del blog La cocina typical spanish he realizado un plato clásico, sencillo, sano y sobre todo he utilizado una verdura de temporada: la coliflor.
Para la dieta ww, cada ración de este plato tiene 2,5 puntos.

lunes, 3 de febrero de 2014

Votaciones del concurso solidario con Central Lechera Asturiana y La cocina typical spanish. #Cocina sana TS


Hace unos días os conté una iniciativa solidaria llevada a cabo entre el blog La cocina typical spanish y Central Lechera Asturiana. Puedes ver todas las recetas participantes aqui.

Para participar (ya está la convocatoria cerrada y no se aceptan más recetas) había que elaborar una receta typical spanish, sana y que entre sus ingredientes hubiera algún producto de la marca patrocinadora.

El ganador del concurso será elegido de manera pública, a través de la página de la página de Facebook de La cocina typical spanish, contabilizando el número de Me Gusta de cada foto. Para votar debes seguir este enlace y dar al Me gusta de la foto de tu receta preferida.

¿Y que ganamos votando?. Aquí llega la parte solidaria del concurso. Central Lechera Asturiana sumará los Me Gusta de las dos fotos más votadas, multiplicará x3 y serán los litros de leche que donará al Banco de Alimentos de Asturias.

Entre todos podemos ayudar!!. Cuántos más Me Gusta consigamos, más litros de leche llegarán al Banco de Alimentos.



miércoles, 4 de diciembre de 2013

Patatas con níscalos y #Díadelcuchareocontraelfrío

Desde el blog La cocina typical spanish nos proponen el día 4 de diciembre como el día del cuchareo contra el frío. Es decir, elaborar un plato de cuchara típico de nuestra tierra y que nos sirva para luchar contra el frío que no estamos teniendo en este mes de noviembre.
Y como este año está habiendo setas para repartir yo propongo unos ricos níscalos con patatas. Si quieres ver los platos de cuchareo que han realizado los demás participantes en el evento clica aquí.

miércoles, 23 de octubre de 2013

La cocina typical spanish y #díadeldulcetypicalspanish

Después de unos días locos montando esta nueva idea, os voy contar como una conversación tonta entre un grupo de amigas y blogeras que empezó con un "que poco me gusta halloween", siguió con "estoy harta de tanta americanada" y terminó montando un nuevo blog sobre "cocina typical spanish".
La primera idea fue que el 4 de noviembre publicáramos un montón de recetas de postres y dulces de aquí, de nuestro país. A este día le hemos llamado "Día del dulce típico español". Esta parte ya os la conté en el post que escribí con la receta del Cocido pero os la vuelvo a contar:
  • Puede participar todo el mundo que quiera, tenga blog o no.
  • La receta debe ser de un dulce español, de cualquier ciudad, provincia o región del país. Debe ir acompañada de una foto del dulce y de una pequeña introducción que nos cuente a todos cual es el origen de esta receta, a que fiesta está ligada, cual es su lugar de procedencia... Asi todos podemos aprender cosas nuevas de nuestra gastronomía.
  • Si tienes blog publica la receta el 4 de noviembre, da igual la hora y acompañala del logo que lleva esta entrada, para con ello reinvidicar nuestra recetas de siempre. Si puedes, manda a lacocinatypicalspanish@gmail.com la url de tu post y la foto.  
  • Si no tienes blog, puedes mandar tu receta a lacocinatypicalspanish.recetas@blogger.com y nosotras nos encargaremos de publicarla.
Y ahora viene la siguiente parte...
Después de maquinar lo anterior, nosotras seguimos hablando y cotorreando y nos dimos cuenta de que en diciembre es navidad, en enero año nuevo, en febrero los carnavales, en abril la semana santa y asi puedo seguir eternamente y eso sin entrar en las fiestas locales y regionales. Y cada una de estas fiestas tiene  una (o varias) recetas asociadas tanto dulces como saladas y como estamos deseando de conocer todas,  hemos montado un nuevo blog donde vamos a recopilar todainiciativa.
Este nuevlo blog es La cocina typical spanish y si quieres saber más sobre esta iniciativa a la que vamos dando forma poco a poco no dudes en visitarlo.

Seguro que te interesa...
Alubias pintas con arroz
Androlla maragata
Buñuelos de bacalao
Lechazo asado
Ir arriba del todo logo