Mostrando entradas con la etiqueta Sin leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin leche. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de mayo de 2016
miércoles, 14 de enero de 2015
Pastel libanés de naranja
Después de ver este pastel publicado en varios blogs y con varias naranjas a punto de estropearse me he decidido a hacerlo. La receta es curiosa puesto que no lleva harina ni ningún tipo de lácteo por lo que es ideal para personas con problemas de intolerancias.
La receta la he cogido del blog de mi compañera de Desafío Diana, Cocinando con Marte.
miércoles, 11 de junio de 2014
Angel Food Cake
Llevaba mucho tiempo leyendo sobre este bizcocho y tenía muchas ganas de probarlo....Su nombre se puede traducir como bizcocho para ángeles y es un bizcocho típico de la cocina estadounidense. Resalta sobre todo lo esponjoso que es ya que su sabor y la textura recuerda un poquito a las nubes de azúcar.
El molde típico para elaborar este bizcocho es de aluminio y sin capa de antiadherente ya que la masa no lleva levadura y crece "agarrándose a las paredes". También tiene un cilindro hueco en el centro para aumentar "la superficie de agarre" y unas patitas ya que este bizcocho se deja enfriar bocaabajo para impedir que se baje.
Yo no tengo el molde así que repartí la masa en dos moldes. Uno era un molde normal con antiadherente y otro una flanera de aluminio y es verdad que el hecho en molde antiadherente subió mucho menos que el realizado en la flanera.
Para conseguir tanta clara hay dos opciones: o se compran claras pasteurizadas en el supermercado o como es mi caso, cada vez que necesito yemas para algo congelo las claras hasta que consigo las 9 necesarias para este bizcocho.
La receta la he sacado del blog de Rocio, Chismes y cacharros.
jueves, 4 de julio de 2013
Pastelitos "sin leche"
Un postre apto para personas con intolerancia o alergia a la leche en todas sus versiones (a la lactosa, a la proteína de la leche...). Las personas con intolerancia a la lactosa hoy en día lo tienen más fácil ya que en cualquier supermercado se pueden encontrar lácteos sin ella con los que cocinar los dulces pero las personas con problemas con la proteína de la leche no tienen más opción que eliminar completamente ésta de su dieta.
martes, 26 de marzo de 2013
Coca de Trampó
Esta receta me la pasó un seguidor de mi blog, que a la vez es compañero de trabajo de una amiga. Le prometí que la haría y aunque he tardado mucho, aquí esta.
Por lo que he leído por la red, el trampó es una ensalada típica de Mallorca que lleva pimiento, tomate y cebolleta aliñados con aceite, sal y pimentón.
Etiquetas:
Pan,
Recetas saladas,
Sin leche,
Verdura
martes, 11 de diciembre de 2012
Croquetas de pollo (sin leche)
Nuevamente he tenido que hacer una receta que no tenga leche para la alimentación de mi niña. La he hecho croquetas sin leche para cenar algunos días... pero ya son las últimas ya que está empezando a tomar leche y parece que la tolera bien.
Yo siempre he hecho las croquetas utilizando leche y esta vez la he sustituido por un caldo de pollo y verduras.
De sabor han quedado muy ricas, se puede decir que hasta más sabrosas que cuando las he realizado con leche.
Una vez hecha la masa la he pasado por la batidora para que no tuviera tropezones aunque a mí me gustan con tropezones. Habrá que esperar a que sea un poco más mayor para volver a comer croquetas con tropezones.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Natillas (sin leche)
Un nuevo postre especial: natillas sin leche. De sabor no quedan igual que las realizadas con leche pero no están nada malas... sobre todo cuando no puedes tomar leche.
En el caso de mi hija como nunca ha tomado leche no conoce el sabor de las de verdad así que estas son para ella las natillas.
He seguido la misma receta que utilizo para hacer natillas normales, simplemente he cambiado la leche de vaca por leche de almendras y he rebajado un poquito la cantidad de azúcar ya que esta leche es bastante dulce.
También se pueden hacer con leche de soja, de avena, de arroz...De todos estos sustitutos de la leche, personalmente, la que más me agrada en su sabor es la de almendras, sobre todo para elaboraciones dulces aunque tiene en su contra que es una de las más caras (2€ por litro).
Como no, la galleta que lleva encima es sin leche también. Algunas de las marcas que tienen galletas sin leche entre sus ingredientes son la hojaldrada de Mercadona y algunas de las de Gullón.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Flan de huevo (sin leche)
Ya he comentado alguna vez que tengo una niña de 18 meses que es intolerante a la proteína de leche de vaca. Voy a contar mi experiencia por si le sirve de algo a alguna mamá que la esté pasando lo mismo.
Todo comenzó cuando la niña tenía algo menos de 1 mes y empezó a echar sangre con las heces. Además hacía caca muy a menudo y en cantidad muy escasa cada vez. Podía hacer caca unas 10 veces al día. En ese momento la niña se alimentaba con pecho y biberón de apoyo. La leche de fórmula es leche de vaca modificada a la que han añadido los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de un bebe.
Todo comenzó cuando la niña tenía algo menos de 1 mes y empezó a echar sangre con las heces. Además hacía caca muy a menudo y en cantidad muy escasa cada vez. Podía hacer caca unas 10 veces al día. En ese momento la niña se alimentaba con pecho y biberón de apoyo. La leche de fórmula es leche de vaca modificada a la que han añadido los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de un bebe.
Fuimos a urgencias en un hospital público y no lo dieron gran importancia, lo único que le hicieron fue un cultivo de heces para descartar rotavirus. La niña no mejoraba y cada vez echaba más sangre, era como una mucosidad manchada de sangre. Por lo que un día nos fuimos a urgencias en otro hospital (esta vez con un seguro privado) y allí nos atendió una pediatra que inmediatamente nos dijo lo que era y nos dió una leche especial con la proteína hidrolizada. Esta leche tiene las proteínas rotas en sus componentes esenciales que se llaman aminoácidos.
La leche hidrolizada es pasada por la seguridad social hasta los 2 años de vida (gracias a Dios porque cuesta 40€ 400gr. frente a los 15€ los 800gr. de las leches normales). Hoy en día gastamos 1 bote cada 3 semanas.
Fuimos a una alergóloga infantil y la hicieron las pruebas de alergia en el brazo. Era tan chiquitita que ni siquiera el contraste reaccionó. A los 6 meses le hicimos el primer análisis de sangre y dió alergia a las proteínas de la leche. Cada 6 meses se los repetimos y el nivel de alergia ha ido disminuyendo hasta una intolerancia. Creemos que el próximo análisis será negativo y podrá tomar leche por fin. Siempre nos dijeron que este tipo de alergias suele desaparecer antes de los 2 años de edad.
Mientras se alimentó de leche solamente no tuve ningún problema a excepción de los cereales que no debían de tener trazas de leche y hay pocas marcas que lo cumplan.
Cuando empezamos con la alimentación sólida empecé a tener que leer los ingredientes de todo (potitos, galletas, zumo, jamón york...). Tienen leche hasta los productos más insospechados. Los yogures les toma de soja y desde junio puede tomar las galletas y bizcochos que tengan leche.
Como hay muy pocos postres comerciales que no tengan leche y los pocos que hay se venden en establecimientos especializados y son muy caros me he decidido a hacer flan utilizando leche de soja. La receta es la misma que utiliza mi madre para hacer flan de huevo sólo que he sustituido un tipo de leche por otro.
La verdad es que no la ha gustado. Creo que es por la textura. El sabor queda parecido a cuando e hace el flan con leche desnatada, un poco aguado.
La verdad es que no la ha gustado. Creo que es por la textura. El sabor queda parecido a cuando e hace el flan con leche desnatada, un poco aguado.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Bizcocho genovés
Este bizcocho es seco y no sabe a nada, su sabor depende de la tarta donde vaya. Además no lleva levadura; es esponjoso gracias a que se levantan las claras a punto de nieve.
El de la foto es la base para una tarta tipo mousse, de ahí que sea tan finito...
Se puede hacer en una pieza alta para patirlo en capas después y poder rellenar o en varias planchas finas separadas desde la elaboración.
Se puede hacer en una pieza alta para patirlo en capas después y poder rellenar o en varias planchas finas separadas desde la elaboración.
El secreto de este bizcocho está en la proporción de sus ingredientes. Hay que utilizar 30 gr. de harina y 30 gr. de azúcar por cada huevo.
Las cantidades aproximadas que hay que utilizar son 6 huevos para una tarta redonda en un molde de 24cm., 3 huevos para una plancha para un brazo de gitano o 2 huevos para base en un molde de 24cm de diámetro. En el caso de la foto utilicé 2 huevos para una base de una tarta mousse redonda de 24cm. de diámetro que quedó con un espesor de 1cm.
Como su sabor es insípido (solamente es dulce) se puede aromatizar como se desee: ralladura de limón, de naranja o mandarina, vainilla...o agregar colorantes alimentarios.
Como su sabor es insípido (solamente es dulce) se puede aromatizar como se desee: ralladura de limón, de naranja o mandarina, vainilla...o agregar colorantes alimentarios.
viernes, 20 de abril de 2012
Magdalenas de naranja y chocolate
En un polígono industrial de Getafe, el Lidl (el supermercado) tiene una nave donde vende a un bajo precio las cosas de bazar que le sobran de sus tiendas, desde calcetines y calzoncillos, a muebles, electrónica... Lo suelen poner como 2 o 3 semanas después de que acaba la promoción en las tiendas. El martes pasado estuvimos y cargamos unas cuantas cosas. Compré un molde de silicona para minibizcochos con agujerito en medio que he estrenado con esta receta.
Ha sido la primera vez que he utilizado moldes de silicona y tengo que practicar un poco más el desmoldar porque se me rompen los bizcochitos. No se si será porque lo hago mal pero no me ha convencido. Prefiero los moldes desmontables clásicos.
jueves, 15 de marzo de 2012
Magdalenas de naranja
Tengo una niña de 1 año que es alérgica a la proteína de leche de vaca, por lo tanto, para que pueda comer dulces tengo que hacerlos yo ya que es muy raro encontrar repostería industrial que no contenga ningún tipo de derivado lácteo. Y me doy por contenta ya que tiene un nivel de alergia muy bajo y puede comer alimentos que contengan trazas de leche puesto que hay personas que hasta eso les hace daño.
Estos días está malita y no quiere comer nada (aunque es mala comedora de todas formas) así que esta mañana me he puesto manos a la obra para que por lo menos coma algo. Le encanta ir cogiendo las miguitas de magdalenas e ir metiéndolas en la boca.
jueves, 26 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)